Consejos para desconectarse del celular y pasar más tiempo lejos de las pantallas

Es necesario cuestionar qué tipo de sensaciones se perciben durante el periodo de exposición a cualquier dispositivo como relojes inteligentes o tabletas.

Si bien los celulares, computadores, tabletas y relojes inteligentes son dispositivos necesarios para el trabajo y entretenimiento de los usuarios, estos también pueden generar una sensación de dependencia e incluso adicción debido a la gran cantidad de estímulos que se pueden generar en una sesión de navegación o juegos.

Es por eso que, además de gestionar correctamente el tiempo que se le dedica a la exposición a las pantallas, los usuarios deberán encontrar formas con las que pueden ayudarse a sí mismos a desconectarse por periodos más prolongados, de forma que cada persona pueda generar un hábito positivo que ayude a relacionarse activamente con su entorno.

Cuestionarse el por qué es necesario desconectarse
Es la primera pregunta que se debe realizar para empezar a realizar otras actividades: “¿Qué otra cosa podría estar haciendo?” En ocasiones también es necesario cuestionar qué tipo de sensaciones se perciben durante el periodo de exposición a cualquier pantalla. Muchas personas podrían mencionar consecuencias como un tiempo de atención reducido, depresión e incluso ansiedad.

365

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tiempo

Noticias 365

<aside id="social_widget-7" class="widget widget_social_widget"> </aside>