Comandante de la Zodi Zulia: “En dos días debe normalizarse el abastecimiento de combustible”
El Comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi) Zulia, Henry Rodríguez Martínez, informó que a partir de este lunes 27 de noviembre habrá un incremento en la cantidad de combustible comercializado en las más de 200 estaciones de servicio en el estado petrolero.
Afirmó que también inició un despliegue de 120 funcionarios de la policía, fuerza armada y diferentes organismos de seguridad para velar por la buena distribución de la gasolina y el diésel.
“Sí hay colas en las estaciones de servicio. Los antivalores y la gente que quiere hacer lo que no es correcto se aprovecha. «Desde ayer se activó un plan para eliminar las colas (…) Se incrementó el volumen disponible diario para atender la demanda y crear conciencia de que el combustible no debe usarse para que una persona se lucra”, afirmó en un encuentro con los medios de comunicación.
Por su parte, Juan Velásquez, director general del Ministerio de Petróleo para la región de occidente, explicó que si se realiza un balance interanual, la demanda de combustible vivió una subida considerable en el Zulia.
“En comparación con el año pasado, el inventario aumentó un 40 %. Esto es multifactorial, es un efecto postpandemia, ahora las personas deben salir todos los días a trabajar, las clases, hay mucha movilidad en la calle. El llamado es a la calma, a la paciencia, desde hace cuatro días incrementaron los volúmenes en todo el país”, declaró.
Velásquez expuso que, para este lunes, 56 de las 212 estaciones de servicio del Zulia comenzaron la jornada con combustible. Mientras, buscan alzar la capacidad.
Agregó que el plan para reabastecer a la región incluye un “acompañamiento” por parte de los cuerpos de seguridad. “Vamos a velar porque todas las estaciones de servicio con producto abran en el horario establecido, a las 6 a.m. y cierren a las 9 p.m. siempre y cuando tengan producto. Hemos tenido muchas denuncias de algunas que abren tarde y eso produce una cola no justificada”, aseveró.
También explicó que revisarán que todos los surtidores estén operativos, así como los métodos de pago.
“Estamos seguros que al abrir las estaciones a la hora, reactivar todos los picos y surtidores y verificar la eficiencia de los sistemas de pago estaremos otra vez llegando a la normalidad”, sostuvo.
Vale destacar que el comandante Hernández aseguró que en las próximas horas “se verá un cambio”, buscando además que todos puedan llenar sus tanques de cara al referéndum consultivo de este 3 de diciembre. “Debemos en tiempo récord acabar con las colas en Maracaibo porque tenemos un referéndum consultivo”, expresó.
“Ya las colas estan bajando, de hecho, con la reunión inicial que hicimos como parte de nuestras actividades cotidianas y articulando a través de todos los organismos de seguridad y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) les podemos decir que en un tiempo de uno o dos días debemos estar en normal desarrollo de la actividad de abastecimiento de combustible”, agregó el funcionario.
Versión Final /365
