Maracaibo se prepara para recibir más de 100 artistas nacionales e internacionales en la feria de “La Chinita”
La ciudad de Maracaibo se alista para recibir a un millón de asistentes en la esperada Feria de la Virgen del Rosario de Chinquinquirá, popularmente conocida como La Chinita. Así lo anunció el alcalde Gian Carlos Di Martino durante una conferencia de prensa, donde estuvo acompañado por Omar Enrique, presidente del comité organizador de la feria.
El alcalde destacó que se han implementado medidas de seguridad y logística para garantizar el éxito de este evento masivo, que no solo celebra la devoción mariana, sino que también promete ser un motor de desarrollo económico para la región. “La feria será una oportunidad para impulsar el turismo y generar empleo, con la creación de aproximadamente cuatro mil puestos temporales”, afirmó Di Martino.
En consonancia con el espíritu festivo, el primero de octubre se llevará a cabo un encendido de luces en la plaza de la República, seguido por un evento especial el 19 de octubre en honor a la canonización del doctor José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles, con la inauguración de una nueva plaza dedicada a estos santos venezolanos.
Omar Enrique también reveló que esta semana se realizarán audiciones para seleccionar a las reinas de la feria, tanto infantil como juvenil. Sin embargo, lamentó que el famoso Festival de la Orquídea no podrá llevarse a cabo este año debido a la falta de tiempo para los preparativos.
El encendido de luces será coordinado por la Gobernación del estado y se anticipa la participación de alrededor de 100 artistas nacionales e internacionales en diversas tarimas ubicadas en puntos estratégicos como el parque Ana María Campos, La Vereda del Lago y la calle 5 de Julio. Se espera que el anuncio completo de la programación se realice en una rueda de prensa el próximo 23 de octubre.
Con un enfoque renovado en el ornato y el urbanismo, Maracaibo se prepara para brillar en esta celebración que no solo es un homenaje a La Chinita, sino también un símbolo de unidad y esperanza para todos los marabinos.
Vía: Francisco Sarcos