Alcaldía inauguró la avenida San Andrés en Rosario de Perijá

Es la segunda obra vial que entrega este año el alcalde Ely Ramón Atencio. Anunció proyectos similares con una inversión de 250 mil dólares para el 2024. Durante el acto aportó 3 mil dólares para la construcción de la Iglesia del sector e igualmente donó recursos para el templo Divino Niño de la comunidad de Corito_

¡Lo prometimos y lo cumplimos! Y ¡Vamos por mucho más» Así se leían en las publicaciones y frases llenas de vitores, que se escucharon durante el recorrido de los 800 metros lineales, que constituye la avenida San Andrés que fue inaugurada el pasado sábado 9 de diciembre en la parroquia El Rosario.

La banda show Nuestra Señora del Rosario amenizó la caminata, que comenzó en la calle Dabajuro, entre los sectores Corito y San José y terminó en la esquina ‘A que Pompo’, sector Venezuela.

El alcalde Ely Ramón Atencio, la primera dama Mayerling Machado, concejales y funcionarios del Ejecutivo Municipal, se confundieron con los vecinos que aplaudían y agradecían la construcción de esta obra que comunica la zona de mayor población de La Villa del Rosario de Perijá, con el CDI San Andrés, el Ministerio Público y demás sectores adyacentes.

La primera autoridad municipal explicó que esta construcción se realizó con dos formas de pavimentación. Una de 260 metros hecha de concreto armado y malla de acero, de los cuales 230 metros fueron financiados por la Alcaldía y el resto en cogestion con la comunidad.

Asimismo se hicieron 540 metros de asfalto caliente, para completar el total de 800 metros lineales.

«Es la segunda obra vial -la primera fue la avenida Silfredo Montero- que se construye en la parroquia El Rosario. «Tenemos proyectado 250 mil dólares para el próximo año y así continuar con el circuito vial y en mancomunidad con el gobierno nacional y regional, asfaltar algunos otros sectores como Noriega Trigo, Trujillo dónde están pendientes esto trabajos», dijo Atencio.

Finalmente hizo un llamado a los habitantes a que cuiden esta obra, a que «tengan sentido de pertenencia y la defiendan» para que La Villa del Rosario siga cambiando porque «se siente y se ve» esa transformación que fue parte del compromiso que se adquirió como su principal oferta electoral.

Prensa Alcaldía/365 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tiempo

Noticias 365

<aside id="social_widget-7" class="widget widget_social_widget"> </aside>