Oposición busca apoyo de Nayib Bukele de cara a las presidenciales

Tras conocerse los resultados en El Salvador, los opositores del país, felicitaron a Nayib Bukele, por su victoria en las elecciones presidenciales, y su reelección este domingo, también pidieron el apoyo en este año que será decisivo par Venezuela.

La Plataforma Unitaria Democrática (PUD) solicitó al mandatario salvadoreño en la red social X (antes Twitter) que siga «acompañando al pueblo venezolano en su lucha por la libertad y la verdadera democracia en un año decisivo para el cambio político», a través de la exigencia de una elección presidencial «libre y que exprese el verdadero sentir de la ciudadanía».

La PUD denunció este domingo que el Gobierno pretende diseñar unas “elecciones antidemocráticas” contraviniendo lo acordado en Barbados en octubre.

Ambos bandos políticos habían pactado garantías para las presidenciales en las que la plataforma espera que pueda competir su candidata presidencial, María Corina Machado, sobre quien pesa una inhabilitación que le impide ocupar cargos públicos de elección popular hasta 2036.

Por su parte, Manuel Rosales, gobernador del Zulia, también felicitó a Bukele, cuyo triunfo «demuestra el apoyo y la confianza que el pueblo salvadoreño tiene en su liderazgo y en su proyecto de país».

«Le deseo el mejor de los éxitos en este nuevo período. Estoy seguro de que estará lleno de retos y oportunidades. Espero que pueda seguir trabajando por el bienestar, la paz y el desarrollo de su nación», agregó el mandatario regional.

Bukele se autoproclamó la noche del domingo 4 de febrero como vencedor de las elecciones antes de conocerse los resultados.

Con el 70,25 % de las actas procesadas en el escrutinio preliminar del Tribunal Supremo Electoral (TSE), alcanza ya el millón 662 mil 313 votos, seguido muy de lejos por el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN, izquierda), con 139.025 votos, y la Alianza Republicana Nacionales (Arena, derecha), con 122.926.

Los críticos recordaron que la reelección no estaba reflejada en la Constitución salvadoreña, que prohíbe dos mandatos consecutivos para evitar que algún presidente se acomode de manera permanente.

365

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tiempo

Noticias 365

<aside id="social_widget-7" class="widget widget_social_widget"> </aside>