Bloquean acceso en Texas a los agentes federales en la frontera sur de EEUU
Los accesos a la patrulla fronteriza seguirá bloqueado por parte de las autoridades de Texas sur de EEUU, así lo dio a conocer el fiscal general de este estado Ken Paxton, pese a las advertencias que ha hecho el gobierno federal para el cese de estas medidas.
El estado continuará utilizando su autoridad constitucional para defender su territorio, y yo continuaré defendiendo esos esfuerzos legales en los tribunales», dijo Paxton en una carta al Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés).
A principios de esta semana, el DHS exigió a Texas que dejara de bloquear el acceso de los agentes de la patrulla fronteriza de EE. UU. a un tramo de la frontera entre ese país y México en la zona de Eagle Pass, de la entidad tejana.
Paxton dijo además que el Gobierno de Joe Biden debería dejar de malgastar su «escaso» tiempo y recursos emprendiendo acciones legales contra Texas, y empezar a hacer cumplir las leyes de inmigración estadounidenses.
La semana pasada, el Departamento de Justicia de EE. UU. pidió a la Corte Suprema que interviniera e impidiera que las autoridades de Texas restringieran el acceso a la Patrulla Fronteriza.
El Departamento Militar de Texas dijo que esta medida se había tomado para «prepararse para futuras oleadas de inmigrantes ilegales y restringir el acceso a las organizaciones que perpetúan los cruces de inmigrantes ilegales en el parque y en la zona de Eagle Pass».
El estado de Texas y el Departamento de Justicia de EE. UU. se encuentran actualmente en medio de al menos dos batallas legales por diferencias sobre su gestión de la crisis migratoria en la frontera sur del país.
A principios de enero, los medios de comunicación estadounidenses informaron que las autoridades estadounidenses documentaron que 302.000 inmigrantes intentaron cruzar la frontera sur en diciembre, lo que representa la cifra más alta registrada en un solo mes.
El Gobierno de Joe Biden experimentó tres años consecutivos de cifras récord de migración ilegal en la frontera sur.
365