EE. UU. paga $2,000 mensuales por cada venezolano encarcelado en El Salvador
Las autoridades salvadoreñas han intensificado sus esfuerzos para recibir a migrantes venezolanos que buscan refugio en Estados Unidos, en el marco de un acuerdo bilateral que ha suscitado controversia. El presidente Nayib Bukele defiende esta política como parte de un compromiso para combatir el crimen organizado, mientras que organizaciones de derechos humanos expresan su preocupación por las condiciones de detención y el trato recibido por los migrantes.
Desde el inicio de este programa, se ha confirmado que Estados Unidos aporta $2,000 al mes por cada migrante venezolano enviado a las cárceles salvadoreñas. A pesar de las justificaciones gubernamentales, críticos cuestionan la efectividad de la estrategia y la gestión de los recursos públicos, instando a las autoridades a garantizar el respeto a los derechos humanos y a buscar soluciones más sostenibles para la crisis migratoria.
Este acuerdo resalta la complejidad de la situación migratoria en América Latina y la creciente colaboración entre países para abordar este desafío.