Inflación de diciembre en Argentina es la más alta en 30 años
Este jueves, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos argentino (Indec) dio a conocer los datos de los Índices de los Precios al Consumidor (IPC) del mes de diciembre, revelando una cifra de 25,5%.
Estos datos —refiere el portal El País—, representan más del doble de cualquier otro mes del año pasado y la cifra más alta en un solo mes en tres décadas.
El último registro que se tiene de inflación de más del 20% se registró en 1991, donde la inflación alcanzó en febrero de ese año el 27%.
Según el informe —publicado en su página web—, el Indec señaló que la división de mayor aumento en el mes fue Bienes y servicios varios (32,7%), producto de las subas en artículos de Cuidado Personal.
Le siguieron Salud (32,6%), impulsada por las variaciones en medicamentos y medicina prepaga; y Transporte (31,7%), por los incrementos en combustibles
Los datos de la inflación llegan en medio del debate de la Ley de bases y puntos de partida para la libertad de los argentinos, mejor conocida como Ley Ómnibus, con la que el presidente de Argentina, Javier Milei busca “dar un giro a la historia” de la nación suramericana.
Hace días, el presidente Milei consideró que tener un 30 por ciento de inflación sería un “numerazo” que ameritaría “sacar a pasear en andas” a Luis Caputo, el ministro de Economía a cargo del ajustazo.
“30% es un numerazo, es un espanto, claro, pero veníamos para un 45%; si lo metemos en 30% es un logro fenomenal, abatimos un tercio en un mes. Si es del 30% tienen que sacarlo a pasear en andas a Caputo”, dijo el fin de semana en una entrevista radial, citada por Página 12.
365