Crece la cifra de personas sin hogar en Orlando
Alrededor de 90 niños y adultos que viven en un campamento de casetas de campaña en Orlando comenzaron a ser trasladados a hoteles y refugios temporales el lunes, según informó la comisionada del condado de Orange Maribel Gómez Cordero a El Sentinel Orlando.
“Ahí hay gente puertorriqueña, afroamericana y ahora mismo tenemos que ayudar porque ahora mismo ese sitio donde están es inundable y con toda la lluvia que va a caer ahí les estamos buscando albergue” pues la disponibilidad de los refugios públicos comenzó el domingo, declaró Gómez Cordero.
La preocupación ahora es: “¿después del huracán qué? ¿Dónde los vamos a ubicar?”, enfatizó la comisionada puertorriqueña. La entidad que albergó a puertorriqueños desplazados por María enfrenta una problemática más grande y duradera que el poderoso huracán Dorian.
Es algo en la mente de María Rivera, puertorriqueña que llegó a Florida, según explicó, en agosto de 2017 en busca de tratamiento médico para su hijo de 11 años quien – según explicó- padece de epilepsia, entre otras condiciones. “Dios sabe lo que tiene para nosotros”, dijo Rivera, en entrevista con El Sentinel Orlando.
La puertorriqueña de 37 años dijo que inicialmente vivió con un familiar, pero luego quedó sin hogar y llegó a dormir “detrás de un basurero en la Alafaya Trail”.
Una caseta en la parte trasera de Kaleo Ministries Orlando se convirtió en su hogar, relató Rivera quien teme perder la estabilidad que ha logrado en el pasado año y medio. “Es lo único que uno tiene y el valor porque uno tiene documentos, fotos personales de familia”, reflexionó.
Líderes hispanos ofrecen ayuda para establecer vivienda permanente
El grupo de personas sin hogar, que incluye hispanos, comenzó a recibir ayuda adicional por parte de entidades como la Iglesia Episcopal Jesús de Nazaret en Orlando, tras un reporte de El Sentinel Orlando publicado el 30 de septiembre. “Visité el centro y estamos bregando con los papeles. Es un proceso largo”, recalcó el padre José Rodríguez, en entrevista telefónica con El Sentinel Orlando.
El ministro de la iglesia episcopal Jesús de Nazaret llevó desayuno a los afectados en la mañana del lunes y se reunió con el pastor Marcos Díaz, líder de la congregación.
Rodríguez recalcó que el pastor “está haciendo lo mejor que puede” y “cuida bien” de los desamparados”. “Él es un héroe y se merece toda la ayuda posible”, mencionó el padre Todríguez en más de una ocasión.
Tras evaluar la obra, Rodríguez ofreció sus recursos a Kaleo Ministries Orlando incluyendo ayuda de la empresa de muebles IKEA a través de una entidad llamada Better Shelter, quienes donarían mejores viviendas para el terreno de 8 acres.
No obstante, Rodríguez resaltó que ese trámite tomará tiempo. No solo porque ese tipo de vivienda no ha sido utilizada en Estados Unidos, sino porque “obtener seguro [de propiedad] no se da de la noche a la mañana”, destacó Rodríguez.
Contrario a reportes de otros medios que dan por terminada la gestión, Rodríguez añadió que “tenemos que trabajar con el condado, [con los] comisionados y tenemos que conseguir fondos”, dijo.
365